« Abril 2005 | Inicio | Junio 2005 »

22 de Mayo 2005

Comida de Graduación

El pasado viernes tuvo lugar en el restaurante de la "Sociedad Bilbaína" la comida de graduación de la VI promoción de periodismo, "renovada", de la UPV-EHU. Las fotos del momento están aquí.
Los que quieran compartir sus fotos , pueden enviarlas a christiangonzalez@gmail.com y las publicaré aquí.
¡Felicidades a todos!

Escrito por Christian a las 8:26 PM | Comentarios (2)


14 de Mayo 2005

Ataque ovni

¿Quieres ver cómo unos ovnis se dedican a atacar a dalequetepego? pués dale aquí.En realidad funciona con cualquier web que le indiques... En fin, cosas raras que se encuentra uno por ahí.

Escrito por Christian a las 4:14 AM | Comentarios (3)


10 de Mayo 2005

Médicos sin fronteras

moviMédicos sin Fronteras. (MSF) es una organización humanitaria internacional de acción médica que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política. En reconocimiento a su labor humanitaria, MSF recibió el Premio Nobel de la Paz 1999.

Blogmaraton

MSF tiene su origen en el inconformismo de dos grupos de médicos que coincidieron en Francia a principios de los años setenta. Unos habían sido testigos del genocidio de la minoría Ibo durante la guerra de secesión de Biafra (Nigeria 1968) y se sentían frustrados ante la obligación de guardar silencio que les exigía la organización con la que trabajaban. Otros acababan de comprobar sobre el terreno la descoordinación y la falta de medios con que se atendió a las víctimas de las inundaciones que en 1970 asolaron Pakistán Oriental (actual Bangladesh). Pronto coincidieron en que la acción humanitaria debía adaptarse a los nuevos tiempos. Hoy en día son una de las principales organizaciones humanitarias independientes del mundo.

Su tarea (msf.es):

La asistencia médica y humanitaria de MSF se basa en el compromiso con las poblaciones, y reúne dos aspectos indisociables:

Asistencia. Nuestro objetivo es aliviar el sufrimiento y contribuir a la supervivencia de las poblaciones más vulnerables, reivindicando, en nombre de la ética médica, el derecho universal de todas las personas a la asistencia humanitaria y a la salud.

Protección. Nuestra presencia y el contacto directo con las poblaciones nos convierten en testigos de posibles transgresiones de sus derechos más básicos. En caso de violaciones graves, las denunciamos ante la comunidad internacional como medida de protección de las personas a las que asistimos.

MSF entra en acción ante situaciones que ponen en peligro la salud o la supervivencia de poblaciones que se encuentran desatendidas:

Conflictos armados, desplazamientos de población y catástrofes naturales. Intervenciones de emergencia y a corto plazo destinadas a paliar el deterioro brusco de las condiciones médico-humanitarias de las poblaciones afectadas, con atención especial a quienes no reciben ningún tipo de asistencia.

Epidemias, hambrunas y enfermedades olvidadas. Intervenciones de emergencia y proyectos estables enfocados a proporcionar atención médica en casos de cólera, sarampión, desnutrición, VIH/SIDA, malaria, tuberculosis, enfermedad de Chagas, leishmaniasis, enfermedad del sueño.

Situaciones de exclusión. Intervenciones orientadas a prestar asistencia médico-humanitaria a poblaciones deliberadamente excluidas de los servicios básicos: inmigrantes en situación irregular, minorías étnicas o colectivos marginados.

Si quieres hacerte socio puedes hacerlo a través de su web.

Escrito por Christian a las 5:21 PM | Comentarios (0)


Interactividad en The New York Times

nytlogoleft_article.gif
Leo en "El Pais" que el diario “The New York Times” no se libra de la crisis de confianza que sufren los medios en EE.UU. Para intentar superar esta situación han tomado conciencia de sus puntos débiles y trataran de atajarlos. Entre las medidas destacan las que permitan a los lectores interactuar con el periódico: creación de un blog, redactores “voluntarios” (formados y retribuidos por el periódico) para contactar con universidades, grupos sociales… Quizá va siendo hora de que los periódicos superen la tarea pendiente de la interactividad. Quiero decir, más allá de las Cartas al Director y de la figura del Ombudsman o Defensor del Lector. En un tiempo de grandes cambios donde los weblogs son un referente en cuanto a opinión y la cantidad de información que fluye a través de todos los canales se multiplica exponencialmente cada día se impone el cambio. O al menos pensar en qué se puede mejorar, como parece que está haciendo el diario fundado por Adolph Ochs.

Escrito por Christian a las 4:40 PM | Comentarios (0)


Buenos tiempos para los maqueros

imacParece que Apple comienza a oír a sus usuarios. Había quejas de los precios de los Mac... Toma ya, Mac Mini a 489 €. El problema es que con este último empezamos a quejarnos de la poca gráfica que traía. Pues ahora han renovado el iMac y le han puesto una pedazo ATI Radeon 9600 con 128 Mb. Además con Airport y Bluetooth de serie por un buen precio (muy buena la actualización del iMac). También nos quejábamos de la poca RAM que traen de serie los equipos y de lo cara que es esta. Pues también ha habido bajada en los precios de la RAM (aunque sigue siendo carilla, pero es un avance). Además podemos estar contentos porque ya tenemos al tigre en la calle y según dicen los rumores la gama alta será renovada en breve. En fin, en mi humilde opinión este es un buen momento para renovar equipo.

Escrito por Christian a las 4:03 PM | Comentarios (0)


1 de Mayo 2005

Fondos de Pantalla Apple

El equipo que desarrollo el primer Macintosh de Apple, dirigido por Steve Jobs, lo hizo en un edificio bajo la bandera pirata. La frase que justificaba tal símbolo era: "Es mejor ser pirata que alistarse en la marina".Para conmemorarlo, podéis bajar estos tres fondos de pantalla creados por dalequetepego:
Apple Pirates 1
Apple Pirates 2
Apple Pirates 3

escritorio

Escrito por Christian a las 9:11 PM | Comentarios (4)